La ciudad de la moda

Milán

La ciudad de la moda y del diseño, como se la conoce, es sin dudas una de las más importantes de Italia. Elegante, moderna, pero también antigua y con ese encanto que tienen las ciudades italiana. Si visitas este país europeo, es un paso obligado. Pero, por qué? Te contamos.

 

Llegar a Milán es fácil, hay vuelos desde cualquier lugar de Europa. También puedes llegar en tren o en autobús, dependiendo de dónde salgas. Una vez aquí, el metro o los autobuses se encargan de llevarlo al centro de la ciudad oa donde esté alojado. En mi caso, llegué al aeropuerto de Bérgamo, a 60 km aproximadamente del centro de Milán. Milán tiene 3 aeropuertos al que puedes llegar: el que nombré recién, Malpensa y Linate. Todos están muy bien conectados con el centro de Milán y las distancias son más o menos las mismas excepto el de Linate que queda a 10 km aproximadamente, pero es el menos usado.

 

 

Volviendo a mi viaje, llegué al aeropuerto de Bérgamo con vuelo de Ryanair desde Málaga. En el mismo aeropuerto está la parada de autobús que te lleva a la ciudad, hay varios. Puedes sacar el ticket on line antes de la llegada o en el momento. Si llegas a Malpensa o Bérgamos el billete cuesta 10 euros y tarda aproximadamente una hora. Si llegas a Linate, cuesta 5 euros y tarda 30 minutos. Te deja en la Estacione Centrale, desde donde salen trenes o metros u otros autobuses.

 

Aquí puedes comprar el billete de autobús desde Malpensa al centro de Milán

Aquí puedes comprar el billete de autobús desde Bérgamo al centro de Milán

Aquí puedes comprar el billete de autobús desde Linate al centro de Milán

 

Yo me alojé en el barrio de Dergano, a 20 minutos aproximadamente del centro en Metro. Es un barrio normal, de casas y fábricas, pero me costó mucho menos que alojarme en pleno centro de la ciudad. Además, el departamento era cómodo y tenía todo para cocinar. Para moverme, saqué un pase de 15 EUROS que te permitiría usar todos los medios de transporte por 72 horas (que era lo que iba a estar). Realmente conviene sacar estos pases de acuerdo a los días que te quedan, sobre todo si no paras en el centro.

El motivo de mi viaje fue conocer el pueblo de mi ancestro que era de Samarate y un pariente lejano que tenía en esa ciudad, muy cercana a Milán. Gracias a esa persona, hoy tengo la ciudadanía italiana así que mis ansias por conocerlo eran muchas. Pero eso te lo cuento en otro post. Fue por eso que estuve solo 4 noches en la ciudad, de las cuales 1 dediqué a eso, y el resto a conocer esta ciudad italiana que me tenía intrigada.

 

 

Entonces, mi recorrido de 2 días por Milán fue de la siguiente manera teniendo en cuenta lo más importante de la ciudad:

 

DÍA 1:
Free Tour por la ciudad: Siempre recomiendo los free tour si es tu primera vez en una ciudad. Te ubican, te muestran lo más importante, y el costo queda a tu criterio. Aquí puedes ver el free tour por Milán. Con ellos recorrimos: Castello Sforzesco, el barrio de Brea, Iglesia Santa María del Carmine, la Pinacoteca de Brera, el Teatro alla Scalla y terminamos en la Plaza del Duomo y la Galería Vittorio Emanuele. Todo con la explicación histórica que da la guía para que podamos entender dónde estamos.

 

 

Barrio Los Navigli: Llegué caminando pero puedes tomar el metro o un tranvía. Es la pequeña Venecia de Milán. Un canal y muchos bares y restaurantes alrededor. Ideal para tomar el aperitivo o cenar, y sacarte muchas fotos con tus vistas de fondo. Aquí puedes reservar en Free Tour por Navigli 

 

 

 

DÍA 2:
Visita a la Catedral. Compré la entrada en la web del Duomo que me incluía la entrada a la catedral y al museo. No saqué para subir a las terrazas y me arrepentí. Entrar y verla desde adentro impresiona tanto o más que desde afuera. Vale la pena pagar la entrada.

Aquí puedes adquirir una visita guiada por la Catedral de Milán

Aquí puedes adquirir un tour por la Catedral de Milán y sus terrazas.

 

 

Compras: Caminé las calles de los alrededores, en todas hay casas de moda, de diseño, las marcas tradicionales y las más sofisticadas. Tienes que recorrer sus calles y ver sus vidrieras, aunque no comprimir nada, cada una es un diseño original. Visité el Shopping Rinascente, que está frente al Duomo, sobre la calle Plaza del Duomo. Puede pasar desapercibido de afuera (de hecho me enteré de su existencia porque me lo dijo el guía), pero adentro es un mundo de moda, diseño y glamour. En los últimos pisos tienes restaurantes y bares en los que puedes tomar algo.

 

 

 

Más allá de los monumentos o sitios que haya para visitar, creo que estas ciudades son para caminarlas y perderse en sus calles. Sobre todas las ciudades italianas, que tienen ese aire antiguo y de pueblo aunque sean grandes como en este caso o el de Roma. Así que si las visitas, solo camina, observa y disfruta de su estilo y su gente. Y claro, también siéntate a mirar el Duomo, te aseguro que nunca te cansarás de mirarlo.

 

 

 

Visita al Duomo de Milán