Un pueblo de la Comarca Andina

El Bolsón

 

A solo 129 km de la ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra El Bolsón, una localidad del norte de la Patagonia Argentina, famosa por su feria artesanal. Llegar hasta aquí por la ruta 40 desde Bariloche es una experiencia en sí misma, ya que el camino montañoso, bordeando los lagos Gutiérrez, Mascardi y Guillelmo crean un paisaje de ensueño. La poca distancia que hay entre ambas ciudades te permite visitarla en el día pero te recomendamos que te quedes una o dos noches, hay bastante para conocer.

 

 

La ciudad es chica y bonita, con todos los servicios necesarios para tu estadía, pero su encanto está en los alrededores. Además de, como dijimos al principio, su feria artesanal. Es que es una de las ferias más famosas del mundo, con 400 puestos permanentes da vida a la Plaza Pagano ya todo el pueblo. Si programa una visita de un día, que sea un martes, jueves, sábado o domingo que es cuando funciona la feria, así podrá disfrutar de productos regionales como la cerveza, frutas finas, quesos o elementos elaborados en madera. La Feria Regional Artesanal de El Bolsón es un atractivo en sí mismo, que data de los años 70 y que todavía conserva aires de esa época.

 

 

Pero si decides ir por más noches, tienes un montón de actividades para hacer, te detallamos algunas.

  • Cerro Piltriquitrón y su bosque Tallado: Sobre la Ruta 40, a 11 km del centro de El Bolsón, se encuentra el desvío que lleva a la base del Cerro Piltriquitrón.La mitad del camino la haces en auto y luego se sigue caminando.Ojo, son solo 850 metros pero todo subido, bastante cansador aunque estés acostumbrado a la actividad física.Igualmente el esfuerzo vale la pena.A los 1200 metros hay dos opciones: seguir para el refugio o ingresar al Bosque Tallado.Te recomendamos primero visitar el bosque y luego el refugio (así de paso descansas de tanta subida).En el lugar no sólo están las figuras talladas sino que tenía una vista increíble de El Bolsón.El camino al refugio vuelve a ser empinado pero son solo 10 minutos más.Y ahí aparece el verde tal cual una plaza pero en altura, con mesas de troncos y cosas ricas para comer.Si tenés tiempo, podés seguir a la cumbre o quedarte a dormir en el mismo. 

 

 

  • Parque Nacional Lago Puelo: A solo 20 km de El Bolsón se encuentra este lago que da nombre al parque nacional.Su belleza es única, su entorno de ensueño.Aquí te puedes acercar simplemente a contemplar el paisaje y disfrutar de su playa, o puedes realizar una navegación que llega al límite con Chile y que permite llegar al mirador del Río Puelo.Y si lo visitas en verano, es ideal para refrescarse en sus aguas ya que por la baja altitud del parque, la temperatura llega a 36° y la del agua a 20°, algo inusual en los lagos patagónicos.

 

 

  • La Trochita: si quieres viajar en el tiempo, subete a este tren hara que lo hagas.Un tren de trocha angosta que data de 1922 y que corresponde como transporte de carga y de pasajeros en los años en los que se pretendía unir todo el país a través del tren.La ruta original era desde Ingeniero Jacobacci a Esquel, es decir 402 kilómetros de extensión y tenía más de 600 curvas.Pero en 1993 el gobierno nacional cerró el ramal y se convirtió en un tren turístico operador por las provincias de Río Negro y Chubut.Hoy tiene dos rutas, una desde Esquel hasta el Maitén, y otra desde Ingeniero Jacobacci a Ojos de Agua.Desde El Bolsón, hay una excursión que te lleva a El Maitén, recorre el Museo, el Paseo de Artesanos y los Talleres Ferroviarios, que es donde se repara este Monumento Histórico Nacional.Luego,

 

 

  • Cerro Perito Moreno: se encuentra ubicado a 25 km de El Bolsón y es uno de los centros de esquí más nuevos de Argentina.Ofrece actividades tanto en invierno como en verano.Se practica esquí alpino, nórdico, snowboard, descensos en trineo y caminatas con raquetas de nieve, además de trekking, cabalgatas o avistaje de flora y fauna.Ideal para principiantes y para los que no quieren gastar mucho.

 

 

  • Laberinto Patagonia: ideal para familias y grupos de amigos, este laberinto es el más grande de Sudamérica.Ubicado en un predio de 5 hectáreas, está rodeado de bosques nativos y chacras.Está hecho de cerco vivo y posee 2.200 metros de senderos para recorrer.Un lugar para disfrutar de la tranquilidad, tomar algo en su confitería y divertirse un rato.

 

 

Si quieres información sobre las excursiones te dejamos el enlace aquí para que las veas y planifiques tus próximas vacaciones. ¡El Bolsón tiene mucho para recomendarte!

 

Cerro Piltriquitrón y el Bosque Tallado