Siempre recomiendo hacer un Free Tour en la ciudad que llegues, sobre todo si esta ciudad es la más importante del país. Esta manera de conocerla te permite caminarla y conocer lo principal de ella. Buenos Aires no es la excepción a esta forma de hacer turismo. Hay free tours por diferentes barrios y diferentes temáticas. Yo elegí hacer dos (por el momento): uno por el Barrio de La Boca y el otro por el Casco Histórico.
Si quieres ver el Free Tour por el Barrio de La Boca aquí puedes verlo.
El recorrido comienza en Plaza de Mayo, una plaza que mira el Río de la Plata y al que llegaron hace mucho tiempo los primeros pobladores. Aquí se encuentra la Casa de Gobierno, a la que llamamos Casa Rosada, la Catedral y el Cabildo. Atrás de la Casa Rosada se encuentra el famoso barrio Puerto Madero, el más lujoso de la ciudad. Y luego sigue el río. Hoy el río no se ve pero es una parte fundamental de Buenos Aires y de la historia de ella.
En el centro de la plaza, la guía nos cuenta cómo llegaron los primero pobladores a este lugar, cómo se colonizó, la importancia del Cabildo en época de la colonia y la creación de la Catedral y la Casa de Gobierno. También, destaca la importancia de la plaza en época de la dictadura militar (1976-1983), lugar de encuentro de las madres de miles de jóvenes que desaparecieron en esa época. Hoy conforman la agrupación Madres de Plaza de Mayo y en su honor se pintaron pañuelos blancos en el piso, accesorio que llevaban en cada marcha que hacían.
No se visitan éstos monumentos, puedes ir luego tú por tu cuenta si quieres, salvo la Catedral. Se hace una entrada al Mausoleo del General San Martín, padre de nuestra independencia. Aquí descansan sus restos y es visita obligada para los argentinos, claro que la catedral también merece una visita.
Luego el recorrido sigue por la Avenida de Mayo, una de las principales de la ciudad. Por esta avenida hay cafés, edificios y lugares emblemáticos que la guía va contando a medida que se avanza. Por ejemplo, aquí se encuentra el Café Tortoni, en donde debes ir a merendar o desayunar alguna tarde, seguro escuchaste hablar de él.
La Avenida de Mayo llega hasta la 9 de Julio, la más ancha del mundo dicen, si se toman las tres avenidas que se encuentran en continuado: Carlos Pellegrini, 9 de Julio y Cerrito. En la intersección de ésta y Corrientes se encuentra el Obelisco, símbolo de la ciudad. Y al que vemos cuando la cruzamos.
Seguimos camino y llegamos al Congreso de la Nación. Aquí, hacemos parada para que nos cuenten sobre este edificio histórico y sobre una escultura que hay en su plaza: El Pensador, copia de la original que realizó Auguste Rodin. Esta plaza es una de las más lindas de Buenos Aires, su verde invade el paisaje y el Congreso te avisa que estás dentro de una ciudad. Bueno, el ruido también te avisa. Pero la plaza igual te invita a sentarte un rato, relajarte y disfrutar de tu estadía en Buenos Aires.
Aquí finaliza el tour. Concluye la caminata y uno le da al guía lo que cree que se merece por la guiada que hizo en esta ciudad latinoamericana pero que parece europea de a ratos. Yo me quedé un rato más en la plaza, mirando el paisaje, admirando a mi Buenos Aires querido, en el que viví 10 años pero en el que pocas veces hice turismo.
Aquí puedes contratar el Free Tour por el Casco Histórico de Buenos Aires
Disposición habilitante Ver documento
Razón Social: Yamila Ailen Muñoz | CUIT: 27-30762523-2 | Legajo del Registro de Agente de Viajes: 17537
Reclamos: Whatsapp: +5491161535248 // Mail: info@aimelturismo.com |
Diseño Web Visualize | Copyright © 2023 | Aimel Turismo | E.V.T Legajo 17537 – Disp. 481/19