Salimos en auto rumbo a Bariloche, es la misma ruta que te conduce a Zapala y luego a Neuquén, ya unos 20 minutos aproximadamente está el desvío hacia este lugar. Se recorre menos de 10 minutos por ruta de ripio y se deja el auto en un estacionamiento bastante grande y que está a unos pocos metros del lago. Ahí nomás comienza el sendero hacia este lugar.
Con el Volcán Copahue de fondo, el sendero comienza bastante empinado y estrecho. Pero acompaña un paisaje pocas veces visto, con el lago y el volcán como principales atractivos, se ve también la ruta, algún animal suelto y todo el pueblo de Caviahue. Luego de un rato de caminata se comienzan a ver las primeras formaciones rocosas que emergen desde el lago y que, en contraste con el verde profundo del lago Caviahue, hacen que uno crea que está en la Isla de Capri, o por lo menos eso me. . pasó a mí.
El sendero se hace más parejo a medida que se avanza y uno comienza a disfrutarlo. Estamos en la Patagonia y ten en cuenta que si visitas este lugar en alguna época que no sea el verano, puede que al subir comience a sentir más el frío. Yo la visité en verano y, aunque el día estaba nublado, no hacía nada de frío y se dejaba disfrutar del entorno en su totalidad.
Al llegar al puente uno se siente un gran impacto. Como es que esas piedras están ahí, suspendidas en el aire, desde hace millas de años y nada parece moverse. Es realmente un lugar que encanta y que sorprende. No se puede pasar por arriba del puente, obviamente, pero se puede caminar alrededor y apreciarlo desde varios puntos. Admira también el silencio que hay.
La bajada fue más rápida, como era de suponer, y con una vista diferente. Quedamos sorprendidas de los rincones que tiene la Patagonia por descubrir, esos de los cuales se hablan poco y casi ni se conocen, pero que son grandiosos como los conocidos mundialmente. Seguimos camino rumbo a Bariloche, con la certeza de que volveríamos a Caviahue y seguiríamos descubriendo lugares inhóspitos.
Si quieres contratar la excursión a Puente de Piedra escribinos por Whatsapp y si quieres ver más actividades en Caviahue aquí puedes verlas.
Disposición habilitante Ver documento
Razón Social: Yamila Ailen Muñoz | CUIT: 27-30762523-2 | Legajo del Registro de Agente de Viajes: 17537
Reclamos: Whatsapp: +5491161535248 // Mail: info@aimelturismo.com |
Diseño Web Visualize | Copyright © 2023 | Aimel Turismo | E.V.T Legajo 17537 – Disp. 481/19